La tecnología la he vivido de manera bastante especial, incluso muy distante en mi infancia. Por etapas, por decirlo de alguna manera.
Primero de manera bien lejana, dondelos adelantos novedosos apenas alcanzaban a llegar a mi hogar a través del televisor "Antu" que compró mi papá de ocasión.
Mis padres emigraron desde el hermoso valle del lago Rapel hacia Malloco, siguieron manteniendo sus costumbres tradicionales como por ejemplo planchar con una plancha a carbón.
Mi niñez estuvo totalmente alejada de cualquier cosa novedosa que significara un cambio en la vida familiar. Pero vino la etapa secundaria, "salí" al mundo, llegué a estudiar a Maipú en un liceo comercial. Ahí tuve mi primer gran contacto con un aparato que llamó mucho mi atención: la máquina de escribir. Esperaba con ansias las clases de dactilografía para poder tener en mis manos la vieja Underwood.
Con mis nuevos compañerostuve acceso a otro mundo desconocido para mi: el de los juegos. El atari, los flippers eran cosas que no existían en Malloco a comienzos de la década del ochenta.
El estar mas cerca de Santiago, de la capital, permitió que me acercase a todas estas cosas que me parecían alucinantes.
Como buen huaso, sentía que estaba dentro de una nave espacial cuando estaba en el Lan Chile que me iba a llevar a Punta Arenas, solo miraba los botones, cada detalle del interior. Por la ventanilla, las turbinas, el ala, los alerones, etc.
Pasó el tiempo, todo se iba haciendo mas cotidiano. El metro, cine, Fantasilandia, el video, el equipo musical, la Moulinex,la calculadora, el bolso con velcro.
Las cosas nuevas que encontraba en la Fisa, la feria del hogar, en los centros comerciales y que se fueron haciendo parte del paisaje de mi casa.
Con la llegada de mis hijos, llego también el mundo de los ceros y unos: el computador.
Conocia a través de cursos, la computación, pero no a la escala de conocimientos que ellos tienen. Se manejan con increible facilidad, navegan, chatean, crean y graban, modifican a su antojo iconos y archivos, paginas, correos, mezclan imagenes con música, juegan se conectan con gente que ni siquiera conocen, tienen cantidades de direcciones electrónicas.
Tratan de enseñarme, yo me esfuerzo por entender y no quedarme atras. Me gusta verlos como se desenvuelven, como utilizan la tecnología y los medios para hacer una tarea, el uso del MP3, las fotos que se toman con el celular, los trabajos para el data, etc.
Cuanta diferencia hay con respecto a lo que fue mi niñez y mi total desconocimiento del mundo que iba avanzando para muchos, pero más temprano que tarde tenia que producirse el paso desde la ignorancia a la luz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario